Skip to main content
Arramont

La nieve, ¿sector económico-estratégico?

By 29/12/20115 Comments

En Aragón nos bombardean continuamente nuestros gobernantes con constantes declaraciones de políticos y gestores refiriéndose al turismo de nieve como un sector económico-estratégico y prioritario para la Comunidad. sigo pensando que un sector con 4 meses de temporada no puede ser prioritario NUNCA. Pero claro, cuando el dinero es de los demás (léase Aramón) eso no importa. Y cuando el trabajo también es de otros, tampoco.

El 9 de diciembre Aramón (50% IberCaja y 50% Gobierno de Aragón) hizo público que acumula una deuda de 94,9 millones de euros (15.790 millones de pesetas), que debe refinanciar este mismo mes. ¡¡Eso es una empresa que funciona!!

Las entidades financieras quieren recuperar el 60% de la deuda en tres años; el 40% restante es a largo plazo y, según los dirigentes de Aramón, no supone un problema “dado que el grupo dispone de suelos en varias de sus estaciones pendientes de desarrollo urbanístico”. Un desarrollo que actualmente en nuestro país está completamente parado. Especialmente en el Pirineo (mayoritariamente de segundas viviendas, ya que no se potencia que la gente se quede todo el año a vivir, sólo para turistas)

Mientras tanto, el nuevo Gobierno anuncia nuevos aportes de fondos públicos por enésima vez, en esta ocasión nueve millones de euros exigidos por dichas entidades financieras.

Esta temporada ha comenzado mal (como otras), las estaciones del grupo han recibido 78.000 esquiadores menos en el puente de la Consitución, ya que sólo una estación (Cerler) ha podido abrir con menos de diez kilómetros. Los últimos años habían sido excelentes en cantidad de nieve y esquiadores, sin embargo, nunca se habían ofrecido datos de los balances económicos reales. ¿Por qué?

Ahora, por fin, sabemos la verdadera profundidad del agujero que ha generado durante los años de bonanza económica, esta gran empresa que es Aramón, a costa de destruir paisaje.

¿Puede algún responsable del Gobierno de Aragón o de IberCaja explicar de manera realista y creíble de dónde va a salir el dinero para tapar ese pedazo de agujero? ¿Cual será el desarrollo estratégico del sector en los próximos años de, la más que probable, penuria económica? ¿Podemos esperar alguna aclaración de responsabilidades, investigación independiente de las inversiones, dimisión?

Mientras tanto nos deleitan con nuevos proyectos. El 16 de diciembre se presentaba en Canfranc el «Aragón Ski Circus», nuevo macroproyecto (pagado por todos, eso sí) que persigue la unión de las estaciones de esquí de Astún, Candanchú y Formigal y cuyo coste total ascendería a 42,3 millones de euros. El Gobierno de Aragón apoya la iniciativa, aunque no se ha comprometido en su financiación.

También me gustaría saber, en estos años de sequía y escasas nevadas, lo que le cuesta al contribuyente (especialmente el que no usa esas instalaciones) la generación de nieve artificial para poder abrir las pistas con nieve «polvo-dura» que llaman ellos (en realidad debería llamarse «hielo-cañón»). Seguro que si ponemos todos los números sobre la mesa nos saldría un desastre económico mayúsculo, pero cuando los gobernantes tienen intereses personales en estos proyectos (¿he oído ampliación de Cerler por Castanesa?) poco se puede hacer, sólo aguantarse.

Zab

5 Comments

  • Matutan dice:

    Al fin de han publicado en la prensa los fantásticos salarios de los directivos de las empresas publicas aragonesas, y en las que la DGA tiene participacion al 50%= ARAMON.

    El Heraldo de Aragon ha publicado varias noticias al respecto, el día 8 se publicaba la intencion por parte de la DGA de rebajar estos salarios, pues eran excesivos, superando con creces los de nuestra presidenta Luisa Fernanda Rudi, ésta cobre unos 80000€, y el director geneal de ARAMON se pone en 120000€, !calderilla!

    El dia 9 en el mismo medio se publicaba que los directivos de estas empresas, si se les bajaba su sueldo, irian a los tribunales, que coño, con dos cojones, que si no se llega a fin de mes hay que hacer lo que sea.

    Ya fecha de hoy, tambien en el Heraldo de Aragon, se publicaba una denuncia del comite intecentros de SODEMASA, en la que denunciaban el pagop de cantidades considerables como incentivos, a sus jefazos y responsables, todos estos pluses fuera de convenio.

    Todas estas directivas, tan bien remuneradas, desde luego que estan haciendo bien su trabajo, que no deja de ser otro que el de CAPATAZ, si, a la vieja usanza, arrear, pagar poco y meter miedo, a base de recortes, despidos, se saltan convenios colectivos a la torera, contratacion de personal a traves de ETTs, etc etc

    Ellos dicen que cobran esos incentivos por realizar su trabajo, entonces, los que no cobran ningun tipo de incentivo, ¿tienen que trabajar menos?, si no hacen sus funciones solo por su salario se les aplica esa doctrina que tanto les encanta «A LA PUTA CALLE» y asi de paso prueban su propia medicina.

  • Jotas dice:

    En primer lugar, mi humilde enhorabuena por el blog. El enfoque que se refleja aquí pienso que es muy necesario…y más para la gente que estamos en el ombligo de esta bendita tierra llamada Aragón.

    ¿Qué impresión os despierta el incendio de Castanesa?

  • Julian dice:

    Aramon deberia mejorar su gestion y bajarse de la nube especulativa donde se instalo,
    Ya se habla de unas perdidas de 14.000 millones de euros solo en esta temporada recien cerrada, que se tendran que añadir a sus deudas antariores.
    Saludos

  • Julian dice:

    Hoppss queria decir 14 millones de euros, cifra no oficial pero imagino acabaran facilitando los datos .
    Saludos

  • jauma dice:

    … alguien sabe de una web o un blog donde se denuncien las prácticas y proyectos de la mafia destruyepirineos, cómo van sus idilicos proyectos, si hay inciativas ciudadanas para pararlos…

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Better Tag Cloud