Durante este verano e incluso hasta noviembre, ha llegado a la comarca un nuevo tipo de delincuente. Los empresarios de la zona de Broto y Torla están muy preocupados porque les afecta a ellos, sobre todo en campings y hoteles. Este nuevo tipo de delincuentes, muy eficientemente interceptados y denunciados por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (a partir de ahora CyFdSdE), no sustrae las cajas de los bares, ni roba en las casas, no. Se trata de grupos de personas organizadas (en este caso no son apenas extranjeros, casi todo son del Estado Español) que se mueven por la zona con vehículos vivienda o adaptados para dormir. Y su delito es dormir en el interior de los mismos. Para los empresarios, su “robo” es no pagar en el camping de turno, sino dormir en Planduviar, aparcamientos o incluso dentro del casco urbano.
Tras esta oleada de delincuentes que han venido al lugar, los CyFdSdE se han afanado muy mucho en perseguirlos, informarles y, sobre todo, denunciarles por sus malas artes y sus delitos. Hemos tenido suerte y han recaudado muchísimo dinero para paliar las enormes pérdidas de los campings de la zona. Incluso han denunciado (o lo han intentado) a trabajadores de temporada que, al no conseguir un alquiler con un precio digno para 3 meses de trabajo, han decidido pernoctar en sus furgonetas. Este ha sido un tipo muy especialmente perseguido, el trabajador que como no le pagan lo suficiente para poder meterse en un hotel o vivienda de turismo rural, decide dormir en su furgoneta. El mismo ayuntamiento que envía a las fuerzas del orden a denunciar a estos delincuentes, no se da cuenta de que muchos de ellos no tienen acceso a ninguna vivienda de alquiler durante la temporada estival, pero se la pela. En lugar de facilitarla, los denuncian.
Otro tipo, más común, de delincuentes, son los turistas, llamados por la gente de la zona “mochileros”, “furgoneteros”, o simplemente, “putos jipis quenohacenmásquejoder” o bien “putos jipisdemierda”. Esos delincuentes, que ayudan a que la zona de Broto y Torla se hunda en la miseria por no entrar a sus campings, han sido perseguidos hasta la saciedad. Se ha dado el caso en que la Guardia Civil les ha avisado, en Planduviar, de que en esa zona no se puede pernoctar e incluso les ha indicado un lugar más discreto para la noche siguiente. A la mañana siguiente han acudido a ese lugar recomendado, PARA DENUNCIARLOS. Ha sido una operación maravillosa por parte de los CyFdSdE para poder recaudar.
Ya se observaba en las carreteras que dan acceso a Ordesa un aumento considerable de vigilancia por parte de los CyFdSdE, suponemos que para controlar este tipo de delincuencia. Para evitar intrusiones no deseadas incluso paraban un día tras otro a trabajadores con utilitario (ni siquiera con furgoneta) para preguntar su destino. Por desgracia estos agentes de la ley olvidan de un día para otro la gente a la que han parado y muchos trabajadores han sido identificados una y otra vez.
Tras este texto de advertencia sobre ese gran aumento de delincuencia en la zona de Broto y Torla, voy a decir unas palabras que sólo reflejan una opinión personal e incluso datos avalados por empresas de la zona y los propios denunciados.
La simpleza de ciertas mentes de los ayuntamientos citados raya la subnormalidad. Nos encontramos en una zona turística en la que el grueso de las visitas se realiza en verano. Esos «putos jipis de mierda» que tanto daño hacen, quizás no entren en un camping a dormir, pero muchos, muchísimos de ellos:
- Compran en supermercados de la zona (si bajaran los precios aún más)
- Compran el pan en la zona
- Se toman un café en bares de la zona
- Cenan o comen en restaurantes de la zona
- Alquilan material de deportes (neoprenos, material de ferrata) en empresas de la zona
- Muchos de ellos tienen un poder adquisitivo (no son unos “tiraos”, como ciertas mentes cortas de miras piensan) muy alto, sencillamente les gusta ir en autocaravana, y seguramente coman de restaurante y hagan mucho más gasto que el que ha alquilado el apartamento.
Sé que muchos de ellos, también, ensuciarán el entorno, pero no serán muchos más que los que duerman en un hotel y se vayan a planduviar a merendar. Esa razón no me vale.
Anécdotas:
El 6 de noviembre, con el pueblo vacío, ni un bar abierto ni para tomar un café, la Guardia Civil avisa a una persona que va a ir a trabajar (ha dormido en su furgoneta) que no se puede dormir. Un delincuente menos. ¡PERO SI EL DELITO ES NO PODER TOMAR UN CAFÉ EN BROTO!
En pleno verano, la Guardia Civil avisa a un grupo que en Planduviar no se puede dormir, que vayan a una zona menos transitada, como las cercanías del polideportivo de Broto. Ese grupo había cogido en alquiler muchos trajes de neopreno, arneses, cascos, etc, para toda la semana. Al día siguiente, cuando les denunciaron, devolvieron todo el material y decidieron irse a otro valle donde no les persiguieran.
Un trabajador de la zona, con un piso alquilado (él tuvo suerte) pero con furgoneta, es interrogado y casi denunciado porque la tiene aparcada ¡con la claraboya abierta!. Y ni siquiera están dentro, sino en su piso alquilado.
Y así todo el verano se ha ido sucediendo una tras otra denuncia. ¿Qué hemos conseguido? Que un tipo de turismo haya sido crucificado en la zona. En estos tiempos que corren es cojonudo para el valle y para las empresas de la zona, pero como los ayuntamientos están gestionados por propietarios de casas rurales y hoteles, y a ellos no les interesa, pues a echarlos de la zona.
Y si van a seguir por esos derroteros, estaría bien que con el dinero recaudado con las denuncias habilitaran una zona para autocaravanas… oh, no, perdón, que son putosjipisdemierda. Mejor aún, habilitar varias viviendas baratas para trabajadores de verano de la zona para que no tengan que dormir con un ojo abierto y escondidos por si los eficientes CyFdSdE aparecen golpeando sus ventanillas con linternas y amenazando casi con la muerte.
Cada uno hace lo que puede por su negocio, para unos puede estar bien o mal, pero tampoco es normal que el aparcamiento de Torla se convirtiera en verano en un camping improvisado con hasta mas de 50 auto-caravanas, furgonetas, e incluso alguna tienda de campaña en las zonas de cesped.
Saludos.
uyyy!!, ya se me olvidó decirlo… mientras escribía me decía a mí mismo: «no olvides poner esto para evitar respuestas simplonas», pero se me olvidó… sí, claro que se llena de gente en verano, por supuesto, y esos furgoneteros tirarán basura al suelo (algunos) al igual que los que van a hotel y a tu casa rural, claro, y en verano, donde entran 1.500 personas al Valle de Ordesa, seguro que también hay delincuentes de los de verdad. Tú, vecino, seguro que tienes una casa rural, pero si tuvieras una cafetería, no debería importarte tanto porque tienes a 100 personas potencialmente clientes tuyos… ahh, que no lo ves, bueno, pues nada, a echar a esos 50 vehículos (que mínimo son 100 personas) y que vengan los ricos, que en este país sobran.
Vas bastante desencaminado, pero bueno, no estaba criminalizando a nadie, pero vamos… solo digo que no me parece mal que se intente regular estos problemas, siempre y cuando sea con razón. Los métodos que emplean los desconozco, pero desde luego no parecen los mas correctos.
Un saludo.
esa es la idea, REGULAR, no prohibir ni criminalizar. Esta entrada surgió de una noticia en la que salía que un pequeño pueblo de Asturias ha habilitado una zona para autocaravanas con wc y luz pagados por el ayuntamiento y, oh, sorpresa, ha sido muy bien acogido por los habitantes primero y por los turistas después, y se ha potenciado ese tipo de turismo. Al pueblo no le ha ido mal que se sepa (estoy buscando la noticia, si la encuentro la colgaré).
ummm¡¡¡¡ problemas???? problemas para quien??, si no quieres tu pueblo masificado no lo promociones, el tema es que solo queris turismo con pasta, hayyyy¡¡¡ cuanto daño han echo las estaciones de Sky, que por cierto mas de uno en el valle estaría encantado de que pusieran un remonte al Monte Perdido. Como dice un amigo mio habéis pasado de «la puta nieve» a «el oro blanco» y os olvidáis de los orígenes, no hace tantos años que los únicos que se pasaban y tomaban un café en Broto y compraban pan eran los montañeros, por cierto el ultimo café que me tome en Torla me costo 1.80€ es decir 300 de las antiguas pesetas, ESTAIS LOCOS así esta el país, pero no os preocupéis que al precio que se esta poniendo la gasolina no vamos a poder salir a ninguna parte con nuestras furgonetas, así estaréis tranquilos.
Pues así está la cosa. Me recuerda a los dueños de los garitos de copas…como vendo MENOS, voy a subir el precio. Hace 20 años, todo el mundo era bienvenido.
Lo que es penoso es que la Guardia Civil se preste a atosigar a la gente que simplemente quiere…PERNOCTAR.
Al monte se va a disfrutar, y cada vez más, esto, deja bien clarito que es una dictadura, no una democracia, donde no existe ninguna clase de libertad.
Como bien dices, Nacholas…al precio que va la gasolina vais a tener que multar hasta a los ricos, si queréis mantener el nivel de ingresos.
Harían bien los ayuntamiento de la zona, por sentido común, y, si no, simplemente por imagen, en dejar de perseguir a los chavales. Que ya está bien de cacicadas y normas estúpidas y totalitarias.
lo primero de todo,creo q los insultos sobran.
la idea q das d habilitar viviendas a un precio barato esta bien,si quieres te paso telefonos de casas q se venden para q puedas llevar a cabo ese proyecto tan altruista.
bastante dramatica tb tu opinion sobre lo q la gente del valle pensamos sobre ese tipo de turismo,nunca se ha discriminado a nadie,ni insultado por su condicion,podria seguir escribiendo muchisimo mas,pero otro rato lo hare
Yo no se cuál es el problema !
Yo me hago 20 km más y me voy a Francia. Es otro mundo para el autocaravanismo y sigo estando en los Pirineos …
Voi a mencionar desde un principio que no comparto del todo esta opinión respecto al turismo del Valle de Broto. Mantengo todas mis discrepancias con el argumento y solo puedo darle la razón en el detalle de que esos «mochileros», «pirris», «Hippis» o como hayas mencionado antes a estas personas consuman en los establecimientos abiertos al público.Generalizas ante estos apodos porque te has dirigido a los habitantes de la zona como si TODOS fueramos quienes los nombran así.Pues esto es una zona en la que la mayoría de sus habitantes vive del turismo y se gana la vida con «lo que le da el monte» en este caso el turismo.Y esto es como el que se la gana recogiendo uvas o vendiendo en cualquier centro comercial.Casi todas las familias que viven del turismo en estas localidades, antiguamente se dedicaban humildemente a la cria de ganado. Una forma de vida que en esos tiempos era un oficio duro y como la zona era cada vez mas visitada por la gente y Ordesa fue declarado Parque Nacional, para poder buscar una vida mejor la gente comenzó a probar el cambio de oficio y dedicarse al turismo. Como bien has mencionado el turismo se reactiva en verano y la gente que vive de esto, no le sale rentable mantener el establecimiento abierto a lo largo del año. También has dicho que muchos de ellos poseen un cierto poder adquisitivo. Ante eso, yo opino que les resulta mucho más caro la adquisición de muchos de ellos, una caravana (que se ven en abundancia)que pagar las noches de alojamiento. Ante su crítica por la benemérita, vuelvo a repetir que es un trabajo más y si su trabajo es hacer que se cumpla la ley, lo haran. Y tambíen si afirmas que siempre están denunciando a los mismos, no todos los dias trabajan los mismos guardias y aun así somos humanos, todos cometemos errores. Es mi opinión y puedo asegurar que la gente que vivimos aquí, somos gente acogedora y estamos encantados de que nos visiten, cosa que nos honrra, ya que, me atrevo a decir que vivimos en uno de los lugares más bonitos de España. Salu2.
hola lo que tienen que hacer las caravanas y las furgonetas es ir a dormir a los camping , si quieren y si no como les dicen mas qrriba en francia no hay problema, y eso de que 50 caravanas equivale a 100 personas por el pueblo es mentira, algunos suben al pueblo pocos como mucho un cafe, y otros no suben para nada, se van a lavar a los baños del centro de interpretacion, y dejarlo todo hecho un asco asi que ganancias para el pueblo pocas y mucha basura aparte la prohibicion de pernoctar es una normativa Autonomica , no se la inventan los a
Ayuntamientos
Pienso que eres muy tóxico y poco constructivo con tus comentarios. Tal como dice Raquel, te animo a que des alojamiento en TU casa, o te montes un negocio con dichos fines y seas el buen samaritano que quieres hacer creer.
A mi, no se me ocurre ir al centro de Madrid a vivir en una tienda de campaña…y lo que está claro, es que no todo vale, que sea un pueblo, no quiere decir que no merezcamos el mismo RESPETO que cualquier ciudad.
Con respecto a las fuerzas del orden, me parece que hacen una muy buena labor y completamente necesaria ya que hacen cumplir las leyes que todos los españoles a través de nuestros representantes hemos votado. Os doy las GRACIAS.
A los que vivimos aquí, nos ha supuesto un gran esfuerzo comprarnos una casa o rehabilitarla para vivir. Y no queremos ver convertido nuestro pueblo en una especie de «poblado de caravanas».
El mundo es muy grande, tal vez deberías plantarte el irte a vivir a otro lugar mejor, un lugar que te comprendan y que sea a tu medida( si lo encuentras)no pretendas (ni pretendais) que todo un pueblo se adapte a ti¿que es lo que te hizo venir aquí?
Esta frase que has escrito «La simpleza de ciertas mentes de los ayuntamientos citados raya la subnormalidad» dice mucho de ti.
Ante todo RESPETO hacia unas gentes y una cultura. Este valle no necesita ser rescatado, ni estás descubriendo las americas culturizando a sus indígenas.
Doy gracias a mis antepasados, a mis abuelos, a mis padres que han sabido conservar este entorno tan maravilloso y nos han trasmitido unos valores sin los cuales este valle no sería lo que es. GRACIAS.
Un saludo a tod@s
Hola,hoy he tenido la gran suerte de leer este comentario, ya que me lo han comentado otros vecinos del valle, y la verdad es que me ha impresionado!!!!
Me parece que estos textos deberian divulgarse mucho más y que se puedan valorar o incluso juzgar a este tipo de personas, que van molestando por las ventanillas de los coches con sus linternas, registrando vehículos, avisando de lo peligrooosiiimo que es dormir en las cercanias de un rio, eso sí justo al lado existen casas… vaya estoy completamente seguro que eso es ilegal, no se puede molestar a un vecino del pueblo, o un turista porque decida dormir en su vehículo al aire libre, mirando las estrellas e intentandose relajar!
Esta gente son agentes del orden y esta muy bien que hagan su trabajo de identificar y avisar si hay algun problema pero no se debe confundir con aprovecharse de su «autoridad» para hacer lo que les de la gana, con quien les de la gana, porque estan tambien realizando un delito de persecución.
Yo he sido victima en más de una ocasión de estos señores, y os puedo asegurar que soy buena persona,me gusta vivir tranquilo, gasto dinero, pago impuestos, vaya un ciudadano de lo más normal del mundo, eso sí perseguido y agobiado por estas personas.
En cuanto a los putos jipis, creo que se equivocan muchísimo, son gente de lo más normal que les gusta vivir o pasar unos dias así, señores….estan muy equivocados en países mucho más desarrollados que nosotros a esta gente la aprecian y les ponen muchas facilidades para que esten agusto en la zona porque saben que son una parte muy importante del turismo!!!
Por favor, reflexionen
Tengo mis dudas si «vecino del Valle» es realmente un verdadero vecino… porque los comentarios anonimos ami me transmiten cierta inseguridad… y si fueras de aqui… discreparias del argumento. Un saludo.
pues pienso que…(se me va a hinchar un poco la vena)…todos vosotros q perseguís a los furgoneteros, sois como los afrikaaners de la época del apartheid
como ellos, vosotros utilizáis argumentos como «es la ley», «son sucios», «no respetan», «si no los controlamos nos levantan un poblado en cualquier sitio», etc, es decir, en vuestro mundo solamente hay cabida para los turistas «blancos» pero no para esos «sucios kaffir»…
Pues yo soy otro usuario de vehículo vivienda, que hace meses decidió que el Pirineo empieza en el Mediterraneo y termina en Viella.
Por Aragón, solo paso de largo, sin gastar un solo euro. Vosotros, los ciudadanos de dicha comunidad, sabreis si os interesa echar a los políticos que teneis ahora o no.
Y me sabe mal, por un establecimiento de la zona mencionada, que era cliente y me gustaba pasar, almenos una vez al año (si, los de las cámpers, tambien pagamos hoteles, cuando queremos, no cuando nos lo imponen).
Un saludo y espero poder volver algún día por vuestras tierras, cuando el ambiente no sea hostil.
Me parece VERGONZOSO que se trate como delincuentes a personas como todos vosotros, guarros los hay y muchos pero no tienen que ir con furgoneta para serlo!!, es más la mayoría son montañeros que han ido siempre al valle a gastar (mas o menos).
Solo con ir a vuestro valle ya es gasto y publicidad veneficiosa.
Yo soy Aragones y llevo subiendo al Pirineo muchos años (cerca de 30) y con esta mentalidad casi mejor que hagais un referendum de independencia y os independiceis y ya de paso os comais lo mocos, porque como sigais pensando asi vais por la linea correcta.
Por cierto, preguntaros porque otros valles estan muchisimo más desarrollados que otros, hay veces que mirarse el ombligo va bien.
Bueno, un saludo, que ya he perdido mucho tiempo para ayudaros.
Yo hace años que dejé de ir a Huesca, …… por que motivo sería mi decision?????
¿Alguien podria darme una razon logica de por que esta prohibido dormir en un vehiculo?
Todos los que os quejais ¿opinariais lo mismo si el que duerme lo hace en un turismo con forma de coche normalito en vez de con forma de furgoneta?
Imagino que son preguntas sin respuesta…
Es una pena lo que he leido. Una de las zonas o la zona más bonita del Pirineo Aragonés está regida por auténticos caciques analfabetos que no se dan cuenta que los que viajamos en furgoneta o autocaravana dejamos mucho más dinero de lo que ellos se imaginan, pues no invertiremos en dormir pero si en comprar productos de la zona, alquilar equipos, etc…. además decirles a estos caciques de pueblo que el valor de los vehículos con los que delinquimos seguramente cueste más que su coche, e incluso el doble que su coche, asi que no seremos tan hippies de mierda como ellos piensan. Es una pena que exista gente de esta calaña y que puedan afectarnos a la libre movilidad de las personas que nos gusta disfrutar de la naturaleza y dormir donde nos salga del haba (expresión para que me entiendan los susodichos) y que por ese camino van muy muy muy mal, estas noticias corren como la pólvora en los foros furgoneteros y de autocaravanas y nos llegan hasta lo más profundo y si, tendran un valle muy bonito, pero seguramente el día que vayamos a verlo, además de no dejar ni un solo euro nos iremos a dormir y a gastar a otro, que de caciques y gobernantes mangantes estamos todos hasta las pelotas. Saludos desde mi furgoneta 🙂
qué discusión más tonta, si el alcalde del pueblo tuviera un concesinario de autocaravanas ya habría construido una zona EXCLUSIVA
joer que sensible está el «intro» hoy…
ya habría construído una zona EXCLUSIVA para estos vehículos en la mejor zona del municipio.
Para los vecinos el municipio la cosa está clara, si estáis de acuerdo con su política de no aceptar un tipo de turismo determinado pues adelante, nos vemos en las próximas elecciones…
Y si los autocaravanistas no estáis de acuerdo con el señor alcalde pues pasad de largo y a por el próximo pueblo.
Sólo un dato, cuando mi estilo de vida me lo permitía me gastaba unos 8000€ anuales en viajar con mi furgo.
Joder con los tontos del pueblo, como espabilan joder, si tontos por que no encuentro otro apelativo, ahora jartos de sopa hacemos turismo selectivo???? comprarse o rehabilitarse una casa cuesta un huevo en tu valle como en la sierra donde vivo, si fuera esa gente a tu casa lo entenderia pero tu pueblo es tan tuyo como mio majete, que que me trae a tu pueblo? tu es que no sales de alli? y tu que cojones pintas en la playa de vacaciones?? tu no molestas??vaya telita con las mentalidades, y que no se molesten los de pueblo que yo tambien soy y resido en un pueblo ehhhhh!!! que luego vamos a la France y vemos na mas que vemos lo que queremos, mucha torre y muchos paseos pero no vemos que cada nada hay un area de autocaravanas y por no decir la calidad de los campings. Por favor cuando hagais propaganda turistica del valle especificad que solo quereis gente con pasta y a los demás que nos den, y no os metais con los agentes de la ley que les pagan para eso, para no pensar y hacer los que les manden siempre abusando de autoridad, da igual en donde sea,norte,sur, centro,este, oeste, etc… no pensar y joder al que menos tiene, y a los hechos me remito.Traga aldabas hay en todos sitios, y un cabrito o un ternerito arreglan muchas cosas, lo dicho una puta valla alrededor y que se apareen entre ellos que no se extinga esa raza de tontos del culo.
A los vecinos que no les gusten las camper y las autos, lo tenéis facilísimo: FUERA YA!!!
Que lástima,de verdad.Mi mayor deseo es que llegue el viernes de cada semana y pueda escaparme con mi furgoneta al Pirineo,en especial al de Huesca,a cualquier punto.Pero es que cada vez lo poneis mas dificil.
Hombre mirar en Francia,en Andorra,etc allí dan facilidades para nosotros porque somos otra fuente de ingresos.En cada pueblo,por pequeño que sea, hay una zona exclusiva para autocaravanas.No será tan mala gente cuando se les facilita un sitio para aparcar en el 95% de localidades.
De verdad, pensar lo que estais haciendo porque vais equivocados.
saludos a tod@s.
Por cierto, de hippie no tengo nada.
Para mas señas soy funcionario y de mis amigos furgoneteros entre otros muchos currantes cuento con abogados,Bomberos,Policias (si,si,Nacionales,G Civiles,Mossos…) Arquitectos,Aparejadores,un medico de familia,maestros, vamos,gentuza de lo peor. Y todos vamos en furgo y en Autocaravanas.
bufff… flipo.
Soy maño nacido en el Pirineo y visitante durante toda mi vida, como turista, montañero, esquiador, etc.
Después de leer los comentarios de los que dicen ser del valle, sinceramente, no me apetece ir a vuestro pueblo a aparcar mi furgoneta y dejarme un euro, no vaya a ser que el establecimiento al que entre sea vuestro.
Flaco favor le haceis al turismo en vuestro valle. Este puente me piro a Francia. Tengo zonas de aparcamiento habilitadas y señalizadas, algunas incluso con duchas calientes, hay más nieve y no está masificado.
Si quereis convertir el Pirineo en un parque temático inundado de turistas que poco sentimiento de montaña tienen, lo estais consiguiendo.
Los montañeros nos iremos con nuestros euros y nuestras furgonetas a disfrutar de las cumbres sin pensar que nos estarán multando por dejar la furgo en el valle.
Suerte.
Ordesa YA es un parque temático.
Y si no, a qué viene tanto discurso proteccionista, tanta norma para el montañero de toda la vida, tanto seprona, si luego el camino que va a la cola de caballo, está literalmente más masificado que el Pg. de Gràcia de Barcelona, un Sábado en hora punta. Tiene huevos que me digan a mi, que si el perro tal, que si el perro Pascual, que si la fauna autoctona se estrena y luego necesita un ansiolítico, cuando yo (y es verídico), desde lo alto de la Senda de los Cazadores, he oido el barullo del camino de abajo y los gritos de los niños se oian perfectamente, ¿a cuanto? 300 metros de desnivel más arriba? 500?
De todos modos, la culpa de las denuncias, es nuestra y solo nuestra. Nos multan y a la semana siguiente, volvemos a llenar el sitio.
pero que estas diciendo ,los del valle de broto si sois los primeros que no cuidais el entorno ,los delincuentes furgoneteros ,son personas que les gusta la naturaleza y la cuidan mas que nadie ,porque cuando vuelven al monte les gusta que este todo limpio,no como los del pueblo que hechan botellas de legia para que salgan las truchas.si los que vamos de campin o con furgonetas no gastamos mas es por que tampoco nos dais el servicio necesario y precios ,e igual que vosotros mirais vuestro bolsillo tambien nosotros y encima nos mirais con mala cara porque decis que molestamos ,pues para no molestaros nos llevamos nuestras cosas y otra cosa el monte es de todos no que estais cerrando todo con vallas ,pero claro la llave se la dais alos priviligiados ,bueno otro rato ya segire mas que paseis buen invierno tranquilos sin nosotros FELIZ NAVIDAD
Alucino, de verdad. Por motivos de trabajo, he pernoctado/cenado y desayunado en broto 1 dia a la semana, durante 8 años (aprox).
Al jubilarme, me gaste 78.000€ en una autocaravana, que vale mas dinero que mas de la mitad de las casas del pueblo, y me encuentro con que no puedo ni aparcar, sin que venga la benemerita a advertirme de que no se puede pernoctar/habitar, e incluso aparcar en muchos sitios del pueblo. (Segun el agente que me toco, ni podia pasar al habitaculo de mi vehiculo)
¿D0nde temos que ir a dormir? ¿al camping de oto?, ¿Donde no te dan en el bar del mismo ni un triste bocadillo de embutido un viernes para poder cenar?
Si el camino de entrada al camping esta bien para este tipo de vehiculos, con dos cojones, vuelve hasta Broto, a cenarte una hamburguesa, en la hamburgueseria de la orilla de la carretera que cruza el pueblo. No sin antes, haber sufrido el cachondeo de los convecinos, ya que tuvimos que aparcar en el parking de un hostal, (casi hundido), justo enfrente, un poco alejado, y estaba lloviendo a mares, y como no habia nada en la tele, nos miraban desde dentro del establecimiento (ya estan aqui los hippyes de mierda). Despues de intentar cachondearse de nosotros (creo que sin conseguirlo, ya que mi trato con la gente me ha dotado de mas de 300 maneras de decirle a alguien tonto en su cara y este, posiblemente ni se entere). Mal atendidos, hamburguesas frias, y cervezas con vasos calientes, al pagar la cuenta, me cobran, hasta por utilizar el servicio, por lo menos habia 5 o 6 «suplementos» (de 50 cts cada uno, pero «Suplementos).
Otro camping para pernoctar, se encuentra en la carretera de ordesa, en el puente de los navarros, en una curva sin visibilidad, cruza la carretera, y por una pista forestal que flipas, y despues de haber andado por ella, como unos 6 o 7 kms y superar una pendiente del 40×100, llegas, y te encuentras con que tienen «horario de recepcion», y en mucas temporadas, cerrado.
Desde luego, esa zona no es para mi, cuando trabajaba, y se «supone», que era turimo de calidad, no tuve tienpo, ni dinero para dejarmelo en la zona, y ahora que lo dispongo, no me aceptan en la zona, asi que sin mas, me despido de toda esa «gente de bien» y me voy a disfrutar del pirineo frances, que dicho sea de paso, es muy bonito, y mucho mas verde.
Un saludo, a la familia que regentaba el hostal Pradas, (no se si seguira siendo la misma, ya que ellos parecian normales), seguramente, si leen esto sabran quien soy, ya que muchas veces, cenabamos unicamente los tres en el hostal, sobre todo en invierno, y un besazo a esa niña preciosa que tenian, que supongo que ahora sera toda una señorita.
————-sin acritud———–
Lo que hay que leer… la gente pernocta en sus vehiculos la mayoria de las veces SIN MOLESTAR a nadie porque los campings tienen unos precios prohibitivos… y esas 50 autocaravanas que se juntaras (que no serán ni 20 pero al gente le gusta exagerar…) dejan dinero en los negocios del pueblo, cosa que en un camping lo dejarían solo en el camping.
Yo creo que el que ha escrito esto, primero demuestra que tiene los mismos estudios que los de gandia shore, y despues tiene que tener algun familiar en algun camping trabajando o algo…
PD: Yo tengo una furgoneta y seguiré pernoctando en la calle, le guste o no al personaje que ha escrito esto.
Alucino con la persona que ha escrito esto. Alucino con los insultos que lanza a diestro y siniestro, y alucino con la limitada, interesada y sesgada percepción de la realidad que desmuestra.
Por mi parte no voy a perder ni un minuto más en este blog, ya que es evidente que el que lo ha escrito, además de tener evidentes intereses comerciales, usa un lenguaje y modos que roza el fascismo puro.
traki:k, no has pillado la ironía???
Pues si, desgraciadamente es una actitud extendida por toda España pero aquí hay en ciertas zonas de Aragón que se oyen cosas de estas a diario. Por mi trabajo como funcionario de medio ambiente de Aragón puedo decir que alcaldes, presidentes de comarca y cargos varios salen lindeces como «personas non gratas», «hippies» o similares que ya sabeis. Yo trabajo en el parque de Guara y la historia es la misma, pero bueno, es verdad que sólo molestamos en verano porque en invierno interesa tener parquines llenos de furgos con «perroflautas» que algo dejaran… No obstante, no creo que tengan ni idea que una furgo vale como la mitad de su casa rural o que las furgos a veces que aparecen de españoles y extranjeros son grandisimos objetos de lujo que aparcan en sus pueblos. En Guara no hacemos más que ver sobre todo en invierno franceses (por ejemplo) que pasan días en ciertos parquines pero como estos si que comen de restaurante y parecen pudientes pues no se les dice na. Un detalle más, las ordenes para aplicar son; «joder» (literalmente) a los aparcados en Rodellar (osea escaladores y turistas) y no a los de Alquezar (que digamos son turistas más propensos al gasto que los primeros).
Pero bueno a colación de lo mencionado anteriormente, y por contactos con fuerzas y cuerpos de seguridad del estado de las que formo igualmente, cada día que pasa podremos estar más tranquilos porque cada vez somos más de este lado. Osea que somos más comprensivos aplicando lo que nos exigen…
malditos incultos, el mundo es de todos y cada uno lo disfruta como quiere.
sois una maldita plaga
y no amais la naturaleza, ni a vuestros iguales, solo os preocupais de vuestros negocios, y no de la libertad de vuestros iguales
Es curioso este verano e pasado mis vacaciones por los pirineos con mi furgo y me e dejado un dineral…que narices me deje 1900 euros en comer,en empresas de aventura,en ropa,en alquiler de quads,en gasolina y en un largo etc,,,pero viendo esto voy a hacer beto a vuestro valle y dare promocion para que los furgoneteros dejen de ir por esa zona,la verdad es que losiento ya que me encanta esa zona pero lo que e leido me hace pensar que no tienen dos dedos defrente ya que no quieren mi dinero.Abran su mente señores.
Pero desde cuando en un pais civilizado los empresarios pueden utilizar a las fuerzas de seguridad como si fueran seguridad privada? esto es dantesco y demuestra que vivimos rodeados de gentuza. Yo viajo con mi vehículo y duermo en el mismo, tambien trabajo como una mula para gastarme el dinero donde me da la gana, no donde me impongan. En el valle de broto que he visitado muchas veces como no cambien de actitud no me van a volver a ver, ya me dejare la pasta en otros mil sitios que si que les gusta mi dinero, hasta que cambien de actitud, ya que roza el fascismo.
Hola a todos.
Despues de compraros un Autocaraban,(generalmente caro)sois incapaces de pagar un camping y pernoctar en un sitio con servicios y generalmente agradable?
Me cuesta entenderlo,igual que me cuesta entender por que ahora algunos ocupais el parkin de Torla,y cuando era de pago,y barato no lo ocupabais y tambien os quejabais,¿esta peor situado ahora?.
Ya se que por ser de pueblo,tenemos que ser buenos y tontos y que cuando vamos a las capitales tenemos que aceptar sus normas y costumbres, pagos y denuncias incluidas, cosa que hacemos de buena gana y en muchas ocasiones, para luego volver a nuestros pueblos a esperar que vengan algunos»ecologetas» a consumir nuestras costosisimas cañas y comidas, normalmente mas baratas que en un bar o restaurante capitalino, pero claro, somos de un pueblo, se me olvidaba.
Nada un saludo a todos, que por mi parte sois bienvenidos, y el que quiera que marche a Francia, que se va a enterar.
Me voy a calar mi boina y a seguir mi pueblerina vida.
Uno que no es de aqui pero casi. tu comentario merece la pena, no como algunos otros…
Lo primero, me parece bastante fuera de lugar que critiquen a toda la gente que vive en el valle de Broto, en primer lugar, me gustaría ver a toda esta gente que tanto critica nuestro modo de vida, como se las arreglaban ellos aqui para vivir, pero ese no es el tema, seguramente aprovecharian lo que de la tierra, que en este caso es el turismo y la ganaderia ya que de pocas cosas mas se puede vivir aqui, debido al lugar donde nos encontramos, pero claro como todos ellos viven en una ciudad o pueblo, seguramente con muchos mas servicios, mejores infraestructuras, mas opciones de trabajo, (aunque ahora la cosa esta mal)
Tambien me hace mucha gracia la gente que viene aqui a defender las montañas y a evitar que las destruyan, mientras ellos, seguramente quieran que en su barrio de zaragoza, aumente las frecuencias del autobus, que parcheen sus calles, por que «con esos baches parecen tercermundistas, no es normal para una ciudad» Pero luego vienen a su montaña querida y se dedican a protejerla ya nos tratan como si fueramos personas incultas que no hemos salido de aqui en nuestra vida, yo por desgracia he tenido que salir para estudiar, ya que las circustancias no lo permiten, y tenemos que ir a Huesca, Zaragoza etc, cuando llegas a una ciudad, y conoces sus gntes, te das cuenta que los cerrados de mente no es la gente de los pueblos, si no los de las ciudades, me compadezco de ellos, me parecen gente simple, que al principio te tratan como si fueras un estraño, porque en tu pueblo solo viven 200 personas, porque tenemos que recorrer 50 km todos los dias para ir al instituto, y porque en el colegio, estabamos mezclados con gente de otra edades en la misma clase!!
Sin nada mas que añadir, vuelvo a repetir que no hay que meter en el mismo saco a todo el mundo y que este tema se esta exagerando demasiado, quizas en esta zona de Aragon haya mas denuncias a la gente que pernocta, ya que es una de las zonas mas visitadas de la comunidad, y por ello la guardia civil, o quien sea, presta mas atención a este tema.
Un saludo.
http://desnivel.com/escalada-roca/el-laberinto-legal-de-la-pernocta-en-autocaravanas-y-campers
A mi y a mi familia me pueden esperar sentados los dueños de esos restaurantes, bares, supermercados, gasolineras …….. (es una pena, pero con lo grande que es el mundo no pienso perder un solo minuto en lugares en los que se nos trata así, y confió en que el resto hagamos lo mismo)
Si vas por la carretera y estás cansado, la dgt recomienda parar y si es necesario dormir, por lo cual dormir en un vehículo no es un delito, sea cual sea el vehículo.
Por otro quizás la gente se han cansado de pagar un camping para nada, cuando te dan un servicio nulo, un número de aseos insuficientes para temporadas altas, pagando cada vez más, cuando la estancia en el lugar supone un gasto próximo a cero, además de limitaciones horarias.
Los hoteles en general debería aprender mucho del trato al cliente y mejorar la relación calidad precio, si vas al caribe te tratan como un rey, aquí parece que te están haciendo un favor y esto también es aplicable a los bares y restaurantes.
Los aficionados a viajar en vehículos viviendas, no tiene limitaciones en cuanto a horarios, pueden organizar y alterar su itinerario sobre la marcha, sin necesidad de reservas ni historias, tienen habitaciones “móviles” con vistas fantásticas a donde les da la gana y todo incluido dentro de sus casas rodantes.
Normalmente el que tiene un problema con ellos, lo que tiene más bien un problema propio, mezcla de agonía, envidia y cobardía
en la costa brava y en la dorada no pernoctas en el paseo maritimo que yo sepa,en Ibiza no pernoctas en el aparcamiento de la discoteca,ni en Barcelona enfrente de la sagrada familia……no soy del valle,soy maño y aragones.Por ahi dais duros a cuatro pesetas?cada uno mira por lo suyo y esta comunidad suele dar mas de lo que recibe.El problema de todo es la hipocresia y la falsedad que reina en este pais.Pero a alguno siempre le quedara Francia(dormiras donde te diga la gendarmerie o en un camping como en todos pueblos no te engañes que alli tambien hay hoteles,casas rurales…o que te crees que van a pagar zonas de acampada los franceses con todos los extras para que subas tu,no me jodas hombre).Un saludo,incluidos los ignorantes
como los camping y hoteles, los hosteleros tambien nos unimos y pensamos que todo el mundo debe dormir en un hotel y comer en nuestros restaurantes, incluso los niños de los colegios deberiamos obligar a que comiesen en un bar ya que si comen en los colegios es competencia desleal, animo podemos
Lo que pasa es que en este pais aún no han abierto los ojos, como en el pais vecino, donde hace tiempo se han dado cuenta de que hay negocio para todo el mundo y sobretodo los ayuntamientos, yo ya hace bastantes años que ando por hay, primero en tienda, despues en caravana y desde hace años en autocaravana y yo no pido que me den nada gratis al contrario solo quiero que me dejen estar y que me dejen aparcar y si tuvieran un poco de vista cobrando una tarifa de pernocta ( unos 10€ como en muchos o la mayoria de sitios del pais vecino en temporada alta ) ya que la mayoria de las veces llegare al pueblo por la tarde despues de mi tramo de ruta y no tengo por que pagar 30 € de un camping en el que solo dormire y marchare por la mañana, de otra manera esos 20€ que me sobran quizas me los gaste en el pueblo ( pan,alimentacion,etc.) señores hagan numeros si hablan de 50 autocaravanas a 10€ son 500€ dia que en los tiempos que corren no estan mal ¿ no? aparte el rato que esten aparcados de dia y la inversion es minima solo necesitamos un desagüe para las aguas y una manguera. Y no se trata de montar un camping encubierto no, la mayoria de autocaravanistas sabemos que en este tipo de sitios esta totalmenta prohibido el uso de toldos y mesas y sillas, el que quiera eso que valla a un camping. y lo repito yo he estado en muchas playas del Mediterraneo Frances donde conviven areas de autocaravanas con campings puerta con puerta y no hay problemas es mas en un pueblo llamado Leucate plage hasta el panadero ha sabido sacar tajada y cada mañana visita las dos areas ( unas 200 autocaravanas entre las dos, una de ellas a pie de playa) con su furgoneta para vender pan y pastas hay negocio para todos. Ah!!!! y se me olvidaba en Barcelona hay tres parquings con tarifa de pernocta que yo conozca quizas haya mas uno en Montjuich y otros dos uno muy cerca del otro en el Forum y en la Mar Bella y puedo asegurar que sobre todo el del Forum en temporada alta esta siempre lleno. Y en lo del resto del litoral cada vez se estan poniendo mas las pilas los ayuntamientos asi como tarifas de pernocta en algunos campings pues se estan dando cuenta que es un tipo de turismo en auge y con un poder adquisitivo en la mayoria de los casos no muy bajo. Gracias y perdonar or el rollo
El problema es que en este pais los espabilados de turno han visto una bicoca en el «turismo» de monte. Antes al monte ibamos 4 tios con ganas de disfrutar, montañeros de toda la vida a los que jamas he visto tirar un papel al suelo. Ahora resulta que los que tiramos la mierda somos los de las autocaravanas, justamente nosotros que tenemos donde mear, donde cagar, y tengo mi cubo de basura donde comodamente tiro mis deshechos ,pues no, fijate, resulta que me bajo de mi autocaravana, y me pongo a mear y a tirar la basura en vuestro pueblo de…. amos anda!! Panda de paletos, algun dia veréis como ese «maravilloso» mundo de turistas de bmw os dejan realmente lleno de mierda alla por donde pasan, porque esos basicamente no han estado en la montaña en su puñetera vida, van las señoras con tacones ha hacer la ruta hasta la cola de caballo, y sus ricas criaturitas van soltando todos los papeles de los helados por el parque nacional. Pero nada, lo que estorba son los que estan tranquilamente dormidos dentro de su vehículo que para eso tiene camas. A ver si conseguis algún dia salir de la aldea y veis mundo, que falta os hace. Ojo, que otra cosa es «cascar» al que monte el tenderete, y despiegue toda su mierda, a ese, sin piedad. Al resto, dejadnos en paz.
Hola. Es la tercera auto que me compro i me ha costado 65.000 esn una preciosidad. he viajado por Frncia Alemania y Suiza sin ningun problema. Me han hablado de la preciosidad de los pueblos de la Sierra de Guara. Ami y mi señora nos gusta pernoctar en la auto ( que para eso esta), ver un pueblo, otro dia otro y asi pasar unos dias queriamos ir la proxima Semana Santa. ¿alguien me puede informas de los pueblos que tengan parking sin tener problemas? o tengo que cambiar de ruta. Muy agradecido de verdad a las personas que me den informacion soy jubilado tengo 73 años (no se lo digais a nadie. GRACIAS
Llevo 35 años trabajando para la administración en Aragón y jamas he denunciado o he tenido conocimiento de denuncia por pernoctar en vehículo que reuna los requisitos legales del reglamento de vehículo, y mientras la activudad de pernoctación se realice en su interior, puesto que entiendo al igual que muchos compañeros que existiría acampada, cuando hubiese actividad en el exterior ( toldos, mesas cocinillas etc) o en situaciones de otro tipo de infracciones como toma de corriente de alumbrado público o conexion de desagües del vehículo a alcantarillado de pluviales. Creo que falta definir y diferenciar por la comunidad autonoma y por las comarcas con competencia en turismo la acampada de la pernoctación, o ¿tambien habria que prohibir pernoctar a los camioneros?.
Cuando la ley es ambigua se suele cometer injusticias por mucho que se ajusten a la legislación existente. Lamento que mucha gente se sienta perseguida o discriminada por pretender disfrutar del pirineo que tanto quiero.
HOLA, LLEVO MUCHOS AÑOS VIAJANDO A LA ZONA DE TORLA, BROTO Y OTO, Y TENGO QUE DECIR QUE SE TIENE QUE ACAMPAR EN LAS ZONAS PREVISTAS PARA ELLO, DOTADAS DE SERVICIOS, PAPELERAS, VIGILANCIA Y TODAS LAS MEDIDAS PARA PERMANECER EN EL CAMPO O CERCA DE LOS PUEBLOS O CIUDADES CON EL DEBIDO RESPETO AL MEDIO AMBIENTE. IGUALMENTE EXISTEN UNAS INSTALACIONES LLAMADAS «CAMPING´´ EN LAS QUE PERSONAS QUE HAN INVERTIDO CANTIDADES DE DINERO PARA ACONDICIONAR LAS ZONAS DE ACAMPADA, Y QUE POR ELLO PAGAN UNA SERIA DE IMPUESTOS, A FIN DE GANAR ALGUN DINERO Y VIVIR HONRADAMENTE CON SUS FAMILIAS CON ESTE MEDIO DE VIDA. SI SE CONSIENTE EN QUE SE PUEDA HACER ACAMPADA CERCA DE SUS INSTALACIONES, DE FORMA NO REGULADA, SIN POSIBILIDAD DE IDENTIFICACION DE LOS USUARIOS DE ESTAS ZONAS, SE LES HACE UN DAÑO IMPORTANTE A PESONAS QUE COTIZAN Y HACEN UN MAGNIFICO TRABAJO. TAMBIEN EXISTEN ALBERGUES DE MUY BAJO COSTO Y QUE TAMBIEN REUNEN UNAS MAGINIFICAS CONDICIONES PARA HACER NOCHE O PASAR UNOS DIAS DE VACACIONES. EXISTEN TAMBIEN ZONAS PARA ACAMPADA LIBRE, PERO TAMBIEN CON UNA REGULACION DE QUIEN ENTRA Y SALE, ES DECIR DE MANERA RESPETUOSA CON LA NETURALEZA Y CON SEGURIDAD PARA TODOS. NO HACE FALTA SER RICO PARA PODER ACAMPAR. LOS RICOS VAN A HOTEL DE VARIAS ESTRELLAS U OTRAS INSTALACIONES. NO CONFUNDAMOS CHURRAS CON MERINAS. UN SALUDO.
Lo primero es saber distinguir entre estacionado y acampado. La Dirección General de Tráfico tiene la Instrucción 08/V-74, donde aclara estos términos y por lo tanto no se puede multar a un vehículo que esté estacionado, sea autocaravana o no y estén sus ocupantes dentro o no. Por lo que si les están multando, aún cumpliendo las condiciones de la Instrucción 08/V-74, es ilegal.
Lo único que van a conseguir es que ese turismo, se vaya a Francia y dejen allí su gasto. No creo que se pueda clasificar a los usuarios de autocaravanas de turismo de bajo recursos cuando invierten entre 60.000 y 80.000 € en un vehículo.
Ya existen campings, gestionados por personas inteligentes, que dan un servicio específico para las autocaravanas, pero veo que en Broto y Torla no es el caso.
griseofulvin isoelectric point adcakdaebcdc